Código: |
31q-001 |
Nombre: |
Maucallacta Pucunche |
Distrito: |
Salamanca |
Provincia: |
Condesuyos |
Departamento: |
Arequipa |
Latitud Sur: |
-15.4236 |
Longitud Oeste: |
-72.6781 |
Año del descubrimiento: |
1987 |
Tipo de sitio: |
habitacional |
Área: |
20 ha |
Altura: |
4500 m s.n.m. |
Cronología: |
Intermedio Tardío/ Horizonte Tardío |
Este sitio se encuentra al Norte del volcan Coropuna, a una altura de 4500 m s.n.m., en la zona de puna. Es una población que funciona hoy en dia, utilizado parcialmente las ruinas, las cuales se hallan en una pendiente de una pequena elevacion, que en cierto modo las protege del viento. Son ruinas de unas decenas de edificios de vivienda, construidos segun el estilo tipico de la arquitectura incaica provincial, y en ellos no se aprecia ninguna estructura sobresaliente. En los terrenos humedos al este y noreste de los edificios se encuentran tres grandes corrales tetragonales, que se utillizan todavia para la cria de camelidos. Tanto la localizacion como las constucciones, indican claramente que fue un emplazamiento estricamente vinculado con la cria de llamas y alpacas. Las chullpas, muy deterioradas, se hallan en la parte superior de la pendiente, mas arriba que las demas construcciones, agrupadas en un terreno vacio, que hoy en dia esta dividido en partes por muros de piedra.
Sobczyk, Maciej i Mariusz Ziółkowski 2005 "En las laderas septentrionales del Nevado Coropuna: el asentamiento inca de Maucallacta-Pucuncho". En: Proyecto Arqueológico Condesuyos, vol. III, M.S. Ziółkowski, A.L. Belan Franco y M. Sobczyk (eds.), Andes - Boletin de la Misión Arqueológica Andina 6: 303-316. Varsovia.